• Skip to primary navigation
  • Skip to main content
  • Skip to primary sidebar

Jorge Moltó

Alto Rendimiento para jóvenes

  • Home
  • Blog
  • Ebook hábitos
  • Contacto
  • Productividad
  • Hábitos
  • Estoicismo

Controla tu vida con los hábitos

By Jorge Moltó on 18 febrero, 2019 2

Controla tu vida con los hábitos

El secreto de todas las personas de éxito son los hábitos. Todos los grandes tienen éxito.

Soy amante y practicante de los buenos hábitos.

Me han permitido siempre modelar mi vida en función de lo que he querido ¿Cómo? Evitando todos los que me alejen de donde quiero llegar y reforzando o creado aquellos que me acercan a mis objetivos.

Espero que cuando acabes, tengas ganas de empezar a implementar hábitos en tu vida y entiendas porqué son tan importantes y porqué  deberías controlarlo para controlar tu vida.

¿Qué vas a encontrar?

  • 1 ¿Qué es un hábito?
  • 2 Todo son hábitos
  • 3 Esto te cambiará la vida
  • 4 ¿En qué consististe un hábito?
  • 5 Hábitos buenos y malos
    • 5.1 ¿Qué distingue una rutina mala de una buena?             
    • 5.2 ¿Por qué aprendemos tanto hábitos buenos como malos?
    • 5.3 ¿Por qué es tan difícil desarrollar hábitos buenos y eliminar los malos?
  • 6 Superhábitos 
  • 7 Cómo crear hábitos

¿Qué es un hábito?

Un hábito es un conjunto de procesos que, debido a la recurrencia con que lo realizas, eres capaz de hacerlo de manera sencilla, efectiva y automática.

Date cuenta del poder que tienen. Cuando realizas una acción por primera vez, el porcentaje de energía que gasta el cerebro es bastante elevado. Sin embargo, cuando lo que haces es un hábito, la energía que gasta en esa actividad es similar a la que usa cuando está durmiendo.

¿No te lo crees?

Observa, con estos ejemplo te darás cuenta de lo que digo.

Cuando vuelves a casa, al llegar no tienes un registro de las decisiones que has tomado porque lo has hecho de manera automática. Ocurre tanto si haces el camino andando como si lo haces en coche que, a pesar de la complejidad, no recuerdas las decisiones que has tomado para llegar ya que no has necesitado gastar energía en ellas.

¿Te das cuenta del poder que tienen?

Tener la capacidad de utilizar el piloto automático y que el cerebro no gaste energía, nos permite realizar las acciones que deseamos y, además, podremos ocupar la mente con otras cosas.

A mi me ocurre cuando voy a correr o a hacer ejercicio. Teniendo el hábito, no me supone ningún esfuerzo hacerlo y, además me permite pensar y reflexionar. No necesito estar pendiente todo el todo el rato de….”Tengo que seguir corriendo” o en “me tengo que ir a correr”.

Todo son hábitos

Este concepto es genial e igual no te gusta escucharlo, pero es así.

Se acostumbra a decir, “yo soy así”, “yo hago las cosas de esta manera”, “siempre he hecho las cosas así”…

Lo siento, pero no es así. Todo en la vida son hábitos, el día es una sucesión de hábitos desde que te despiertas hasta que te acuestas. Desde el modo que comes hasta la manera de tratar con las personas.

Si comes mal, no es que seas una persona incapaz de cuidarse, eres una persona con el hábito de comer mal.

Si no escuchas al resto de personas, no es que seas una persona despistada, eres una persona que no tiene desarrollado el hábito de escucha activa.

Si no eres capaz de sacar buenas notas, no es que seas una persona tonta, eres una persona que no ha desarrollado el hábito de estudiar y aprobar.

Esto te cambiará la vida

Nuestro objetivo al implementar hábitos es cambiar la fuerza de voluntad por la rutina. Nuestra energía es finita al igual que nuestra fuerza de voluntad. No podemos estar todo el día durante todos los días decidiendo si hacer algo o no, y cómo hacerlo.

Los hábitos nos ayudan tremendamente. Podemos construir la vida que queremos en piloto automático con un poco de fuerza de voluntad al principio.

Me preguntan a veces, ¿cómo tienes la fuerza de voluntad o la motivación para entrenar a diario?

La respuesta es fácil. NO LA TENGO. Obviamente no todos los días estoy motivado o tengo ganas. Lo que tengo es el hábito de entrenar. No tengo que gastar energía en pensar si estoy motivado o no, si tengo energía o no. Simplemente lo hago porque ya tengo el hábito creado, sé que es bueno para mi y lo mantengo.

Nuestro objetivo es hacer la siguiente transformación:

  • Pasar de: ¿tengo que hacer esto? ¿Tengo suficiente fuerza de voluntad para hacerlo?
  • A: ¿Hoy es un día suficientemente especial para no hacerlo? ¿Las circunstancias me impiden hacerlo?

Imagina que tuvieras los hábitos que quisieras, todo sería más fácil, ¿no?

Pues déjame decirte que puedes. Sólo sigue leyendo y te enseñaré lo que necesitas saber para poder crearlos.

¿En qué consististe un hábito?

Un hábito se compone por 3 fases:

  • Disparador

Es aquello que activa en tu cerebro una conducta o proceso por el hecho de haberlo repetido anteriormente. Puede ser desde una hora, un comportamiento que te hace reaccionar de una manera, un lugar, un espacio de tiempo….

Por ejemplo:

En el hábito de despertarse pronto el disparador sería las 6:30 o la hora que hayas decidido.

En el de hacer deporte puede ser cada 3 días o el periodo de frecuencia que hayas elegido.

O de el la escucha activa sería cada vez que alguien te dirige la palabra.

  • Hábito o conducta:

Aquello que realizas.

A la hora de hacer ejercicio sería la rutina que hicieras; cuando vuelves a casa, el camino que haces; cuando fumas, el hecho de fumar cada cigarro…

  • Recompensa:

Lo que obtienes al realizar el hábito.

Esto es lo que al cerebro le hace repetir una y otra vez la acción. Si tu cerebro sobrevive, guay!! Se lo queda como hábito.

Aquí unos ejemplos:

HábitoDisparadorConductaRecompensa
FumarMono/dependenciaFumarBaja el mono
DeporteHora de entrenarEntrenamientoEndorfinas
Mejora personalFracasoReflexión y aprendizajeSatisfacción

Hábitos buenos y malos

¿Qué distingue una rutina mala de una buena?             

Si tienes un hábito es porque te proporciona algún beneficio.

Si haces deporte, estarás más en forma. Si escuchas a la gente, socializarás mejor. Si lees, aprenderás más.

Lo que distingue un hábito bueno de uno malo es el resultado a largo plazo.

Creo que todos lo entendemos. Hagamos una comparación de hábitos antagónicos respecto a largo plazo.

HábitoCorto plazoLargo plazo
Hacer ejercicioMejor saludVida más sana y equilibrada, salud superior
Vida sedentaria (hábito de sofá y cama)Entretenimiento, tranquilidad físicaProblemas de salud, enfermedades, falta de movilidad…
HábitoCorto plazoLargo plazo
Aprendizaje continuoNuevos conocimientosMás cultura, salud mental, empleabilidad…
Dejar el aprendizajeTiempo para ocioPérdida de facultades mentales, poca cultura, atocinamiento…

¿Por qué aprendemos tanto hábitos buenos como malos?

Porque al cerebro le da igual. Él solo quiere sobrevivir. Te explico la secuencia de porqué el cerebro mantiene el hábito de fumar.

Estás ansioso (el cerebro gasta energía, estrés) -> fumar (vía fácil de aliviar el estrés, cerebro relajado por el suministro de una droga, cerebro feliz) -> recompensa satisfactoria (el cerebro se la guarda para la próxima vez).

Una vez lo entiendas, puedes aplicarlo a todos los hábitos. Veamos el ejemplo de no comer sano.

Tienes hambre (el cerebro quiere energía) -> comida rica en azúcares (cerebro muy contento) -> ya no tienes hambre (cerebro satisfecho porque el objetivo está cumplido y vas a sobrevivir un día más).

¿Por qué es tan difícil desarrollar hábitos buenos y eliminar los malos?

Por lo general todo lo bueno en la vida requiere un esfuerzo: comer sano, hacer ejercicio, aprender, ahorrar… Crear los hábitos que nos permiten mejorar siempre son más difíciles.

Todos estaremos de acuerdo que crear el hábito de quedarse en el sofá de 10 a 13 el sábado por la mañana es mucho más fácil que el de ir a hacer ejercicio.

Desde mi punto de vista no es que sea más difícil, sino que aún no hemos encontrado los motivos suficientes para realizar un cambio de hábito. Con el ejemplo de antes, si no eres consciente de lo que conlleva una vida sedentaria frente a una vida activa nunca vas a querer implementar el hábito.

También hay que tener ganas de hacer la cosas diferentes y salir de la zona de confort.

Superhábitos 

Hay hábitos indispensables que creo que toda persona debería tener sí o sí. Cada uno tendrá los suyos. A quien le guste dibujar, su superhábito será dibujar. Pero más allá de gustos personales, creo que estos son a los que todos deberíamos aspirar:

  • Hacer ejercicio
  • Rutina de sueño
  • Leer
  • Empatizar

Cómo crear hábitos

Este es el apartado más importante, ahora mismo estoy trabajando en materiales super útiles para que tú puedas crear los hábitos que quieras. Te estoy preparando una hoja de ruta para que no tengas más excusas y tomes ya el control de tu vida!!

Suscríbete a la lista de correo y te pasaré todo aquello que necesitas!!

Suscríbete para conseguir el ebook gratis

Invalid email address
Gracias por suscribirte!Revisa la bandeja de entrada o en su defecto la de spam para confirmar la suscripción.Al hacerlo te llegará el ebook.

About Jorge Moltó

Hola, soy Jorge Moltó. Soy experto en Alto Rendimiento para jóvenes
Centramos la comunidad en productividad, hábitos y estoicismo. Te invito a que des una vuelta por el blog para conocer más :)

Reader Interactions

Comments

  1. Amparo sospedra says

    23 febrero, 2019 at 10:01

    Verdaderamente super útil! Yo estoy intentando crear el hábito del ejercicio, pero me está costando… no sé cómo crear ese hábito!
    Espero con ganas esa ruta para implantarlo lo antes posible en mi vida.
    Enhorabuena por el post. Es claro y motivador. Gracias!!

    Responder
    • Jorge Moltó says

      26 febrero, 2019 at 08:55

      Gracias Amparo por tu comentario. Con el ebook de esta semana seguro que consigues crear el hábito de hacer deporte. Espero que nos lo cuentes cuando lo consigas.

      Responder

Deja un comentario Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Primary Sidebar

Únete a la comunidad

No te pierdas ningún contenido y estate al día de todas las novedades

Invalid email address
¡Gracias por suscribirte! Por favor revise su correo electrónico para confirmar.

Conecta conmigo

  • Instagram
  • Twitter

Últimas entradas

  • Pomodoro: técnica de estudio y productividad
  • Nunca vas a construir un hábito sin esto: la cualidad por la cual fracasas.
  • La verdad sobre la motivación – Para jóvenes
  • Alto Rendimiento para Jóvenes – Introducción
  • ¿Qué hacer durante la cuarentena? – Ideas prácticas

¿Te gustaría formar parte de nuestra tribu?

¿Nuevo por aquí? Empecemos

Photo by cottonbro from Pexels

Copyright © 2021 · Smart Passive Income Pro on Genesis Framework · WordPress · Log in

¿Te gustaría aprender construir hábitos nuevos? 

Descubre cómo en nuestro ebook gratuito sobre hábitos 

Invalid email address
Cuando confirmes tú correo te llegará el ebook. Si no te llega a la bandeja de entrada, mira en la carpeta de spam.